Segovia y demás (parte III)
lunes, 18 de agosto de 2008
Hola a todos !!

Quizás esta parte ya no se debería titular como "Segovia y demás" sino "Expo y demás". Concluyo con este nuevo post, la tercera entrega de lo que han sido mis mini-holidays.
Esta última parte se inicia con la salida de Pradena. La música se convierte en mi fiel compañera de viaje y de agradecer son los diferentes parajes que voy dejando atras a través de esas carreteras de la Castilla León profunda. Creo recordar, que durante el viaje de regreso, atravieso diferentes provincias, como son la ya mencionada Castilla León, Soria y Burgos. Una parte del viaje transcurre por carreteras comarcales, carreteras con buen piso, bien asfaltadas y señalizadas, que permiten ir a una velocidad "ligera" y atravesar pueblos y lugares con especial encanto. Se dejan atras rios, el Duero entre otros, se dejan grandes mares de trigo, viñas y en general grandes extensiones de campos que dan al viaje un belleza sin igual.

El regreso a Barcelona, tenia un alto en el camino: la Expo 2008 de Zaragoza. Ya anteriormente habia adquirido la correspondiente entrada a este recinto y aprovechar el regreso a la ciudad condal para visitar toda aquella zona y también, claro esta, visitar a un compañero feligrés que me acompañó en la aventura del Camino de Santiago: Luis.
La visita a la Expo 2008 de Zaragoza no cumplia con las mejores condiciones, ya que tras un largo viaje de alrededor de 400 kms, con el cansancio acumulado, el calor intenso y las largas colas que se hacian en cada pabellon del recinto y todo esto teniendo en cuenta que iba con el tiempo justo (ese mismo dia por la noche regresaba a Barna), hacian que la visita no cumpliese con las expectativas que tenia generadas.

Lo primero a destacar es el recorrido en telecabina que hice hasta llegar a la entrada de la Expo, un telecabina que proporciona una vista de pájaro de todo el recinto y también parte de la capital maña.
Ya una vez dentro, una gran explanada, con diferentes pabellones que albergan diferentes paises como también comunidades autonómicas de España y otros edificios que destacan por su singular arquitectura. A destacar el edificio del Agua, edificio enorme, de forma tringular, que da la bienvenida a los visitantes y que a través de sus numerosas exposiciones ya te introduce en la importancia del concepto que se trata en la Expo de Zaragoza: el agua. También se puede encontrar el edificio de la sed y un sin fin de edificios con singulares formas y estructuras.
Durante mi estancia, transcurren diferentes ruas y actuaciones, que amenizan aquel d


Y tras una visita rápida y fugaz por la Expo 2008, segundo objetivo: visita a la capital maña y encuentro con mi compañero feligrés Luis. Fue algo muy breve, ya que la vuelta a Barna estaba programada para esa misma noche. Me dirigí directamente a la Pilarica, visitándola por dentro, quedando impresionado por su magnitud. Callejé un poco por aquellas calles colindantes al Ayuntamiento y al poco rato ya estaba con Luis, tomando un par de cañas en una terraza. Qué gratos recuerdos vinieron del Camino de Santiago, de aquella aventura ya lejana. También hubo tiempo para hablar de la vida en general, ya sabeis, aquellos temas que siempre salen cuando hace tiempo que no ves a una persona.
En fin, que agradable conversación con Luis, el cual aprecio enormemente por su humanidad y lo cercano que es. Pero la vuelta a Barna y el fin de las mini-vacaciones ya estaban asomando y con ello el viaje de regreso.
A finales de septiembre, más aventuras !!!
Ya os contaré !!
Saludos
Pablo
Etiquetas: Segovia y demás (parte III)
posted by Pablo @ 10:51,