El cantante de la semana: Neil Finn
miércoles, 7 de marzo de 2007

La inicios de la banda neozelandesa, se derivan del grupo de new wave Split Enz, una banda formada en los años 70 con claras influencias de la invasión británica. Split Enz estaba liderada en sus inicios por Tim Finn y Phil Judd, este primero hermano mayor de Neil. Posteriormente Neil Finn se integró en el grupo y a finales de los 70, la banda consiguió el reconocimiento local con el tema "I got you".
A mediados de los años 80 el grupo se separó y Neil formo un nuevo grupo, al que se adhirió el batería de Split Enz, Paul Hester. A la pareja formada por Finn y Hester se le unieron el guitarrista Craig Hooper y el bajista Nick Seymour. Con el nombre de The Mullanes, comenzaron a actuar en vivo y su carrera musical se trasladó a Los Angeles, California (Estados Unidos), donde adoptaron el nombre con el cual se dieron a conocer: Crowded House.

Tras el buen recibimiento de su disco debut, Crowded House publicó “Temple of Low Men” (1988), un magnífico Lp con temas marcados por bellas melodías como “Better be home soon” o la fantástica balada “Into temptation”, que sin embargo no consiguió repetir su anterior resultado comercial del anterior álbum.

En 1993, da origen al album “Together Alone” . El disco resultó más ecléctico que sus previas propuestas, conteniendo valiosos cortes como “Distant sun” o “Private universe”.
Poco a poco, Crowed House fue perdiendo integrantes, hasta el punto que en 1995, los hermanos Finn grabaron con el apelativo de Finn Brothers un álbum, “Finn”, un disco de mayor complejidad y experimentación que sus anteriores discos.
En 1996, Neil Finn anuncia el fin del trayecto de Crowded House, publicando un disco recopilatorio con el nombre de "Recurring Dream", que como era de esperar, tuvo un gran éxito comercial que incluía varios singles nuevos.
Es a partir de este momento (1998), cuando Neil Finn decide iniciar la aventura en solitario con el album "Try whistling this". Con este disco, Neil pretendio explorar los caminos que no pudo seguir cuando estaba limitado por el estilo de Crowded House.Posteriormente sale a la luz el disco "One Nil" (2001), que es basicamente una evolución del sonido del anterior disco y la influencia de los músicos con los cuales ha trabajado desde entonces.
En 2002, Neil publica "One all", éste último con una edición norteamericana con el nombre de "One Nil" con la inclusión de algunos temas nuevos. En este trabajo cabe destacar sobre todo las canciones "Turn and run", "Anytime" y "Hole in the ice". Es un album producido de una manera más sencilla que su anterior trabajo, siguiendo un estilo más Crowded House.
En 2004, se publica "Everyone is here" , que volvía a poner de manifiesto la maestría pop del dúo.
Además de la producción normal de lp´s, Neil Finn se dedica últimamente a su página web (www.nilfun.com) y ha sacado un cd/dvd en directo con el nombre "Seve worlds collide", en el que aparece con parte de los músicos que le acompañan en los últimos tiempos.
Para más información:
www.nilfun.com
http://en.wikipedia.org/wiki/Crowded_House
http://www.finnbros.com/
http://www.frenz.com/neilfinn/
Etiquetas: Neil Finn Crowded House artista cantante musica She
posted by Pablo @ 23:06,