Segovia y demás (parte III)
lunes, 18 de agosto de 2008
Hola a todos !!

Quizás esta parte ya no se debería titular como "Segovia y demás" sino "Expo y demás". Concluyo con este nuevo post, la tercera entrega de lo que han sido mis mini-holidays.
Esta última parte se inicia con la salida de Pradena. La música se convierte en mi fiel compañera de viaje y de agradecer son los diferentes parajes que voy dejando atras a través de esas carreteras de la Castilla León profunda. Creo recordar, que durante el viaje de regreso, atravieso diferentes provincias, como son la ya mencionada Castilla León, Soria y Burgos. Una parte del viaje transcurre por carreteras comarcales, carreteras con buen piso, bien asfaltadas y señalizadas, que permiten ir a una velocidad "ligera" y atravesar pueblos y lugares con especial encanto. Se dejan atras rios, el Duero entre otros, se dejan grandes mares de trigo, viñas y en general grandes extensiones de campos que dan al viaje un belleza sin igual.

El regreso a Barcelona, tenia un alto en el camino: la Expo 2008 de Zaragoza. Ya anteriormente habia adquirido la correspondiente entrada a este recinto y aprovechar el regreso a la ciudad condal para visitar toda aquella zona y también, claro esta, visitar a un compañero feligrés que me acompañó en la aventura del Camino de Santiago: Luis.
La visita a la Expo 2008 de Zaragoza no cumplia con las mejores condiciones, ya que tras un largo viaje de alrededor de 400 kms, con el cansancio acumulado, el calor intenso y las largas colas que se hacian en cada pabellon del recinto y todo esto teniendo en cuenta que iba con el tiempo justo (ese mismo dia por la noche regresaba a Barna), hacian que la visita no cumpliese con las expectativas que tenia generadas.

Lo primero a destacar es el recorrido en telecabina que hice hasta llegar a la entrada de la Expo, un telecabina que proporciona una vista de pájaro de todo el recinto y también parte de la capital maña.
Ya una vez dentro, una gran explanada, con diferentes pabellones que albergan diferentes paises como también comunidades autonómicas de España y otros edificios que destacan por su singular arquitectura. A destacar el edificio del Agua, edificio enorme, de forma tringular, que da la bienvenida a los visitantes y que a través de sus numerosas exposiciones ya te introduce en la importancia del concepto que se trata en la Expo de Zaragoza: el agua. También se puede encontrar el edificio de la sed y un sin fin de edificios con singulares formas y estructuras.
Durante mi estancia, transcurren diferentes ruas y actuaciones, que amenizan aquel d


Y tras una visita rápida y fugaz por la Expo 2008, segundo objetivo: visita a la capital maña y encuentro con mi compañero feligrés Luis. Fue algo muy breve, ya que la vuelta a Barna estaba programada para esa misma noche. Me dirigí directamente a la Pilarica, visitándola por dentro, quedando impresionado por su magnitud. Callejé un poco por aquellas calles colindantes al Ayuntamiento y al poco rato ya estaba con Luis, tomando un par de cañas en una terraza. Qué gratos recuerdos vinieron del Camino de Santiago, de aquella aventura ya lejana. También hubo tiempo para hablar de la vida en general, ya sabeis, aquellos temas que siempre salen cuando hace tiempo que no ves a una persona.
En fin, que agradable conversación con Luis, el cual aprecio enormemente por su humanidad y lo cercano que es. Pero la vuelta a Barna y el fin de las mini-vacaciones ya estaban asomando y con ello el viaje de regreso.
A finales de septiembre, más aventuras !!!
Ya os contaré !!
Saludos
Pablo
Etiquetas: Segovia y demás (parte III)
posted by Pablo @ 10:51,
,
Segovia y demás (parte II)
miércoles, 13 de agosto de 2008
Hola a todos !!

Pues sigo con la segunda parte de mis mini vacaciones recientemente disfrutadas de manera intensa en tal breve espacio de tiempo. Quizás precisamente estas vacaciones han sido tan intensas, debido a que eran pocos días.
Después de disfrutar con la boda de Jose y Agueda, el día siguiente fue destinado basicamente al descanso, al turismo, a la gastronomia de la zona e incluso al deporte.
He dicho en más de una ocasión, que cuando duermo, duermo, y debe ser cierto, porque me bastaron apenas unas 5 horas, para levantarme y ser de nuevo persona. La jorna

De vuelta de Segovia, parada de nuevo a can Agueda y Nico. Increible hospitalidad y un ejemplo de ello es otra vez la degustación de la gastronomia segoviana. Seg


To by continued ...
Etiquetas: Segovia y demás (parte II)
posted by Pablo @ 12:45,
,
Segovia y demás (parte I)

Breve parentesis vacacional el vivido hace pocos días. Han sido apenas 5 días de desconexión, de un log off temporal, lo justo para desconectar y no descansar, que no era el próposito, visto lo visto y vivido lo vivido.
De visita por tierras segovianas, participando en todo un boda segoviana, he disfrutado al máximo de diferentes aspectos como son la misma boda, el ocio, la gastronomia, la ciudad y la familia segoviana.
Aterrizo el pasado día 8 de Agosto por la noche en Pradena, pueblo situado a unos 45 kms de Segovia. Este pueblo disfruta de una situación idílica, ya que se encuentra situado dentro de la sierra madrileña y muy cerca de otras lugares que gozan de un gran interés cultural. Tras un viaje cercano a las 6 horas en coche, disfrutando de los diferentes paisajes de postal que mis retinas contemplaron, llego bien entrada la noche a dicho pueblo, gozando de una cálida bienvenida por parte de mis familiares. Tras tan largo viaje, obligado descanso y ya al día siguiente y para no faltar a una de mis costumbres, salgo a hacer un poco de running. Que paz y tranquilidad el correr por aquellas tierras de Dios y es cuando uno se da cuenta que a dejado a tras las gran Barcelona, para estar ubicado en un pueblo de la Castilla y León, rodeado de sierra, fincas, tractores y sobre todo tranquilidad, donde parece que el reloj no avance nunca y las prisas no forman parte de su mundo.

Tras esta estancia en la casa de los padres de la novia, nuevo objetivo: la iglesia

Todo el mundo se dirige al interior de la iglesia, enganalada para la ocasión con vestidos, trajes, y demás complementos ... Alli se inicia la ceremonia nupcial, don

Tras contraer matrimonio, tanto ellos como los invitados, se dirigen a pleno centro de Segovia. Calles de adoquines, el acueducto, el Alcazar, etc forman parte de la escena. Un servidor, aprovechó los momentos previos al convite, para disfrutar de aquel entorno, realizar 4 fotos de rigor y también para establecer conversación con familia lejana de Segovia. No es familia directa, pero en todo momento parace que lo sea. Aún recuerdo aquella visita al "monumento" que Eusebio, más conocido como Padilla, me enseñó, un monumento de color dorado, bien frio y refrescante !! jejeje. Una bonita conversación, donde incluso pude saber alguna que otra historia de mi padre, un tanto oculta, ya que Padilla se encargó de desvelarme algo que a mi padre no le hacia mucha gracia en su época infantil: un curioso mote de antaño, en su época de granuja, mientras robaba melones en los huertos y la pandilla le conocia como el Calili (al parecer no le hacia especial gracia).
Tras estos momentos, empieza la ingesta de alcohol y comida. Primero el ya típico aperitivo, compuesto por tortilla, canapés, croquetas, ... justo para abrir boca (o más bien para cerrarla) y posteriormente dirigirse al banquete correspondiente. El restaurante, dotado de un ambiente medieval, abrió paso a los invitados, invitados organizados en mesas según parentesto con los novios. Nos sentamos en la mesa de los hermanos de la novia, lugar privilegiado por la cercania a la mesa nupcial.

Llego el momento cumbre, cuando una vez sentados y bajo unos curiosos atuendos regionales acompañados por un tambor y una especie de clariente, se avisa de la llegada de los novios. Tremenda ovación por parte de los invitados, que se dirigen a la mesa correspondiente. Ni un minuto aguardo la mesa "follonera" para gritar aquella famosa frase de "que se besen, que se besen !!!". Ni falta decir, que los novios, ya matrimonio, ejercerción tal petición con esmero y entrega, mostrando su amor al resto del salón.

Entre plato y plato, pues los típicos que se besen, el corte de la corbata, el corte del liguero, conversaciones con familia y amigos, fotos por aqui, fotos por alla, .... Un convite que dejo paso al baile. Para animar la fiesta, barra libre en la discoteca del restaurante, donde no faltaron las típicas sevillanas, rock and roll, pasadoble, y demás típicas canciones que se repiten una y otra vez en las bodas de todo el mundo. En mi caso, no faltaron demostraciones de mi habitual destreza ante el baile (perdonad que me ria: jajajajaaja !!!). Especial recuerdo guardo del baile con mi querida madre, pero también de aquella genial escena a lo Dirty dancing que protagonice con mi cuñado (Josele !!, hay que mejorar la recepción, creo que falla !!!!).

Y bueno, creo que haré un punto y aparte en esta historia. Como bien indica el título de este post, es la primera parte. En próximos capítulos, seguiré con la descripción de mis mini vacaciones recientemente disfrutadas !!
To by continued ...
Etiquetas: Segovia y demás (parte I)
posted by Pablo @ 10:26,
,